En Venezuela, no deja de sorprenderme los malabares que son capaces de hacer las compañías para "sobrevivir" en un mercado hiperinflacionario y ciertamente muy deprimido. Un ejemplo claro de esto es la práctica de sustitución o reformulación de la composición de productos evidentemente no para añadir valor, sino todo lo contrario, abaratar costos sacrificando al consumidor final. Compañías como PEPSICO y Coca-Cola de Venezuela redujeron considerablemente la producción de refrescos con azúcar; toda la línea o sabores disponibles se vende edulcorada (aspartame, etc.) y con cero calorías (de forma disimulada sin colocar los clásicos grandes indicadores de ser bebidas dietéticas o "light"). Únicamente sus flagships: Pepsi y Coca-Cola tradicional (cuando se logran encontrar) conservan sus afamadas y estandarizadas fórmulas mundiales con sus calorías completas. La mañana de hoy desayunando repentinamente al mirar la caja hecha con materiales reciclados y pobremente i...
Blog personal donde eventualmente dejo ideas, opiniones, críticas, tendencias, reviews, noticias, tecnología, e-bussiness, juegos, entretenimiento, fotografía, diseño, fitness, cocina, música e incluso... Más.